Términos y Condiciones
Última actualización: 05/08/2025
Estos Términos y Condiciones ("Términos") rigen el uso de los servicios de auditoría financiera y consultoría proporcionados por ultrivakenso ("nosotros", "nuestro", "la empresa"). Al contratar nuestros servicios, usted acepta estar sujeto a estos términos.
1. Definiciones
- "Cliente": La persona física o jurídica que contrata nuestros servicios
- "Servicios": Los servicios de auditoría financiera, revisión contable y consultoría
- "Informe": El documento final entregado como resultado de la auditoría
- "Información Confidencial": Toda información financiera y empresarial del Cliente
- "Normativa Aplicable": Las leyes y regulaciones españolas y europeas vigentes
2. Servicios Ofrecidos
2.1 Auditoría Integral
Revisión completa de estados financieros, análisis de riesgos operativos, evaluación de controles internos y emisión de informe ejecutivo detallado conforme a las normas internacionales de auditoría.
2.2 Revisión Contable
Verificación de registros contables, comprobación del cumplimiento de normativas fiscales, análisis de coherencia contable y emisión de certificado de conformidad.
2.3 Consultoría Financiera
Asesoramiento especializado en optimización de estructura financiera, planificación fiscal, análisis de rentabilidad y estrategias de crecimiento empresarial.
3. Obligaciones del Cliente
El Cliente se compromete a:
- Proporcionar toda la información financiera y contable necesaria
- Garantizar la veracidad y completitud de la información suministrada
- Facilitar el acceso a registros, documentos y sistemas necesarios
- Designar personal responsable para atender las consultas del auditor
- Cumplir con los plazos establecidos para la entrega de información
- Abonar los honorarios en la forma y plazo convenidos
- Mantener la confidencialidad de los procedimientos de auditoría
4. Obligaciones de ultrivakenso
ultrivakenso se compromete a:
- Realizar los servicios con profesionalidad y diligencia
- Cumplir con los estándares internacionales de auditoría
- Mantener la confidencialidad absoluta de la información del Cliente
- Entregar los informes en los plazos acordados
- Proporcionar asesoramiento profesional basado en la experiencia
- Cumplir con las normas de independencia profesional
- Mantener la formación continua del equipo auditor
5. Honorarios y Forma de Pago
5.1 Estructura de Honorarios
Los honorarios se establecen en función del alcance del trabajo, complejidad de la organización del Cliente y tiempo estimado. Se detallan en la propuesta comercial específica.
5.2 Forma de Pago
- 50% al inicio del trabajo de auditoría
- 50% a la entrega del informe final
- Pago mediante transferencia bancaria
- Plazo de pago: 30 días desde la emisión de la factura
5.3 Gastos Adicionales
Los gastos de desplazamiento, alojamiento y otros costes directos serán facturados separadamente previa aprobación del Cliente.
6. Confidencialidad
ultrivakenso se compromete a mantener estricta confidencialidad sobre toda la información del Cliente. Esta obligación incluye:
- No divulgar información confidencial a terceros
- Usar la información únicamente para los fines del servicio contratado
- Implementar medidas de seguridad apropiadas
- Devolver o destruir información al finalizar el servicio
- Extender la obligación de confidencialidad a todo el personal
7. Limitación de Responsabilidad
7.1 Limitaciones Generales
La responsabilidad de ultrivakenso se limita al valor de los honorarios pagados por el Cliente para el servicio específico que origina la reclamación.
7.2 Exclusiones
ultrivakenso no será responsable de:
- Daños consecuenciales o indirectos
- Pérdida de beneficios o ingresos
- Daños basados en información incorrecta proporcionada por el Cliente
- Decisiones empresariales tomadas en base a nuestros informes
- Cambios normativos posteriores a la fecha del informe
7.3 Plazo de Reclamación
Cualquier reclamación debe presentarse dentro de los 12 meses siguientes a la entrega del informe final.
8. Independencia Profesional
ultrivakenso mantiene su independencia profesional conforme a las normas del ICAC y estándares internacionales. Esto implica:
- No tener intereses financieros en el Cliente
- No proporcionar servicios incompatibles con la auditoría
- Evaluar anualmente la independencia
- Rotar el equipo auditor cuando sea necesario
- Mantener objetividad en todos los juicios profesionales
9. Propiedad Intelectual
Todos los informes, metodologías y materiales desarrollados por ultrivakenso en el curso del servicio son propiedad de ultrivakenso, excepto la información específica del Cliente que permanece de su propiedad.
10. Resolución de Controversias
10.1 Mediación
Las partes intentarán resolver cualquier controversia mediante mediación antes de acudir a procedimientos judiciales.
10.2 Jurisdicción
Para cualquier controversia que no pueda resolverse mediante mediación, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de Madrid, España.
10.3 Ley Aplicable
Estos términos se rigen por la legislación española, específicamente la Ley de Auditoría de Cuentas y demás normativa aplicable.
11. Terminación del Contrato
11.1 Terminación por el Cliente
El Cliente puede terminar el contrato con 15 días de aviso previo por escrito, abonando los servicios prestados hasta la fecha de terminación.
11.2 Terminación por ultrivakenso
ultrivakenso puede terminar el contrato en caso de:
- Incumplimiento de obligaciones por parte del Cliente
- Falta de pago de honorarios
- Compromiso de la independencia profesional
- Imposibilidad de completar la auditoría
12. Comunicaciones
Todas las comunicaciones oficiales deben realizarse por escrito a las siguientes direcciones:
ultrivakenso
Calle Mayor, 128
Madrid, España
Email: contacto@ultrivakenso.com
Teléfono: +34 912 630 158
13. Cumplimiento Normativo
Todos nuestros servicios se realizan en cumplimiento estricto de:
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas
- Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
- Código de Ética del ICAC
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
- Normativa fiscal y contable vigente
14. Modificaciones
ultrivakenso se reserva el derecho de modificar estos términos. Las modificaciones se comunicarán al Cliente con al menos 30 días de antelación y entrarán en vigor para contratos posteriores a la fecha de modificación.
15. Validez
Si alguna disposición de estos términos se considera inválida o inaplicable, el resto de las disposiciones continuarán en pleno vigor y efecto.